Prólogo escrito para el plaquetts «Pensamientos en verso» de Edmigio «El Jinete que escribe» miembro del grupo literario «Letras Escuintlecas» Chiapas, México. / Septiembre 2018.
Escribo
¿Que sería mejor que el viento, los árboles y los pájaros para este poeta de términos cotidianos y estructura dócil en en sus composiciones ?
¿Cuál razón encuentra su poemario que no repercuta en la propia vida del autor y sus experiencias personales?. Esas que están en el rugir de la tormenta o la placidez del remanso. En el olor a monte y laguna. En el presagio del volcán que le tiene en su frente y el mango dulce que cae al agua y salpica su rostro.
De Edmigio se dice:
«El jinete que escribe» y es cierto. Por el galopar de sus letras, mas que por la propia naturaleza de su génesis de ranchero. Es jinete por la hechura de su rima que trota en ocasiones y galopa raudo en su momento.
El poeta escribe definidamente en cuartetas organizadas a veces. En otras lo mas parecido a lo sirventés. Que sino fuese por el relato del amor recurrente en sus temas, lo de francés le vendría al dedillo.
El verso de Edmigio tiene de la música de su campo. Se canta así como se lee, con sus rupturas y armonías rítmicas. Tiene el encanto de lo profundo sin misterios, de lo que a flor de piel se dispara de emociones y te envuelve. Unas veces en el trinar de las aves, otras entre la fragancia de rosas blancas.
Es Edmigio el poeta que se hiere con su propio verso y lanza sus plegarias para el consuelo. Pero siempre el amor. Siempre la ternura, y una suculenta filosofía humana y personal que lo acuna sobre su corcel de espuma. Ese que lo lleva a todo correr por los mundos infinitos de una poesía sincera y expresiva.
Speak Your Mind