Texto escrito para el programa «Piñata de año nuevo» trasmitido por la CMKC de Santiago de Cuba en el 2015.
Cuenta la leyenda que en un monte, lleno de palmas y bunganvilla. En una isla muy bella del Caribe vivía un anciano, dueño de las más hermosas historias. Cada tarde al caer el sol y junto a una hoguera de hojarascas se reunían todos los jóvenes y niños de la comarca. Todos juntos a escuchar sus historias cargadas de belleza y de incredulidad.
Aquella del presagio de los meses seria la que más les interesaba a todos. En especial a los más pequeños, que sentados a su alrededor. Escuchaban boquiabiertos, lo que más que un presagio, parecía una sentencia hermosa de vida y esperanza.
Decía el anciano señor:
Para los meses del año se han elegido los animales. Enero será el mes de las palomas. Porque alguna vez será el mes que abra las páginas de libertad y paz de nuestro pueblo. Febrero tendrá al caballo como emblema: Porque sobre brioso corcel se dará inicio a una heroica y bella etapa de lucha y dignidad. A Marzo se le adjudica la mariposa delicada y tierna como su símbolo. Pues la laboriosa mujer tendrá este mes el homenaje a su dedicación y entrega.
Mayo será el mes de las abejas: La laboriosidad será el sello que lo enaltecerá y todos los trabajadores se sentirán orgullos del mes de Mayo. Junio tendrá mucho de que enorgullecerse porque le nacen dos grandes patriotas para la historia de su pueblo: Antonio Maceo y Ernesto Che Guevara. Entonces el valiente y fiel churrinche de los montes argentinos será símbolo para el mes de Junio.
Pero a Julio no le cabrán más honores y será el mes de la verde esperanza.
En Agosto nacerá el político más honesto e inteligente de la historia humana, fiel a su pueblo y a sus convicciones y será un orgullo para la raza canina que de tanta fidelidad se precia. Septiembre tendrá el bullicio de un pueblo que se organiza y para septiembre las hormigas tendrán la directiva. Octubre tiene la mano de la justicia y el decoro, de la libertad y la emancipación de los esclavos y solo un leopardo negro podría representarlo.
Para Noviembre el heroísmo de una pequeña ciudad estremecerá las simientes revolucionarias y solo los leones podrían representarlo con acierto impecable. Diciembre como último mes del año tendría un toque distintivo y el delfín será su representante, porque estará guiando a lo largo del mar a una nave blanca y hermosa que pone proa a la libertad de su pueblo.
Y abril por favor
Se le ha olvidado usted mencionar el mes de abril y el animal que lo representa. El anciano señor con una sonrisa pícara se levantó de la piedra del monte que tenía como asiento y alejándose poco a poco dijo: Para abril mes de hermosas tradiciones, mes que presagia una belleza de jóvenes con manos enlazadas y sonrisas agradables. Para Abril por tantos colores de amor y trabajo: Al mes de abril les presagio el pavo real, ese será el regente de abril.
Speak Your Mind